
En ocasiones, alguna terminología técnica puede resultar confusa y generar dudas. Los generadores portátiles y las estaciones de energía portátiles son un buen ejemplo de dispositivos con nombres que pueden resultar equívocos. Vamos a ayudarte a comprender sus diferencias.
Si has llegado hasta aquí, es posible que tú también te estés preguntando si no un generador portátil y una estación de energía no son la misma cosa.
La respuesta es no. Aunque son aparatos muy similares, sus capacidades, sus limitaciones y sus usos difieren en algunos aspectos. Vamos a repasarlos.
GENERADOR PORTÁTIL

En pocas palabras, los generadores portátiles son dispositivos que convierten combustible (generalmente gasolina o propano) en energía eléctrica. Funcionan generando un rango de potencia que va desde aproximadamente 1000 W para los más modestos hasta 10, 15 o incluso 20 KW para los más potentes.
La potencia que son capaces de generar está asociada a la cilindrada del motor que montan. Cuanto mayor es el motor, mayor es la potencia generada, pero lógicamente también es mayor su consumo de combustible y el nivel de ruido. A mayor potencia, también será mayor el tamaño y el peso del generador, lo que puede dificultar su portabilidad y transporte. Los generadores portátiles más potentes requieren el montaje de ruedas para su desplazamiento.
Capacidades
Los generadores portátiles suministran energía a través de un panel de salidas que suele contar con múltiples tomas de corriente.
Para hacerlo, utilizan el movimiento del motor provocado por la quema del combustible almacenado en el depósito. Estos depósitos se pueden rellenar con facilidad cuando el combustible se está agotando, lo que permite una alta autonomía y un tiempo de funcionamiento teóricamente ilimitado mientras se tenga acceso a combustible para mantenerlos en marcha. Esto, unido a su potencia superior a las estaciones de energía, convierte a los generadores portátiles en un recurso de gran valor ante apagones o emergencias.
Los generadores portátiles son capaces de suministrar energía a hogares, autocaravanas o aparatos eléctricos al aire libre. Los generadores más modernos están equipados con tomas USB, paneles digitales y detectores de monóxido de carbono.
Limitaciones
Los generadores portátiles tienen algunas desventajas a tener en cuenta. La energía que proporcian puede no ser adecuada para alimentar aparatos electrónicos sensibles como ordenadores, a menos que se trate de generadores inverter. Si quieres saber más al respecto, no dejes de leer el artículo en el que te explicamos las diferencias entre los generadores convencionales y los generadores inverter.
Además, dado que los generadores portátiles funcionan con motores de combustión pueden resultar algo ruidosos y emitir mucho calor. Además, el hecho de utilizar combustibles inflamables supone manejar materiales peligrosos. Además, los generadores portátiles producen monóxido de carbono que puede resultar muy peligroso si se hace funcionar en interiores o en lugares con mala ventilación.
ESTACIÓN DE ENERGÍA

Las estaciones de energía portátiles o power stations son dispositivos que pueden almacenar energía eléctrica en una batería interna para su uso posterior. En esencia, son power banks o baterías externas gigantes. Las estaciones de energía suelen proporcionar una potencia eléctrica de hasta 1000W, aunque en el mercado se pueden encontrar dispositivos con una capacidad mayor pero de una portabilidad más complicada.
La capacidad de la batería de una estación de energía suele estar limitada aproximadamente al valor de su potencia en vatios-hora. Así, un generador de 1000W almacenará 1000 Wh, lo que implica que podría proporcionar su potencia máxima durante un periodo máximo de una hora.
La mayoría de las estaciones de energía no son muy grandes de modo que suelen ser mucho más ligeras (los modelos más livianos pueden estar por debajo de los 5 kg de peso) que un generador con motor de combustión.
Capacidades
Las estaciones de energía suministran energía a través de varias tomas de corriente e incluyen entradas generalmente múltiples para distinguir entre la carga de alto amperaje y la de bajo amperaje. Esto permite que la estación de energía portátil utilice una amplia gama de fuentes de energía, desde tomas de corriente domésticas de alto amperaje hasta paneles solares.
Las estaciones de energía no utilizan combustible: no tienen motor ni piezas móviles. Por ello son silenciosas, no implican el manejo de materiales peligrosos y no requieren mantenimiento. Aademás no producen monóxido de carbono, por lo que se pueden utilizar con total seguridad en interiores.
Como las estaciones de energía portátiles funcionan invirtiendo la corriente continua de su batería en corriente alterna, son perfectamente adecuadas para alimentar cualquier dispositivo electrónico, incluyendo smartphones y ordenadores portátiles.
Limitaciones
En términos generales las estaciones de energía tienen una potencia sensiblemente menor que los generadores portátiles. Dada su menor capacidad de generación, son adecuadas para alimentar un único dispositivo (o varios dispositivos de bajo consumo) pero no serían capaces de alimentar varios electrodomésticos.
La autonomía de las estaciones de energía está limitada por la capacidad de su batería. Una vez que la batería se agota, deben recargarse con una fuente de alimentación convencional. Por tanto, resulta dependiente de la red convencial si no se dispone de un sistema generador alternativo independiente y carecen de la versatilidad de funcionamiento continuo de los generadores.
TABLA RESUMEN
Generador portátil | Estación de energía | |
---|---|---|
Fuente de energía | Combustible - Genera energía | Externa - Almacena energía |
Potencia | Alta | Alta |
Autonomía | Alta - virtualmente ilimitada | Baja - limitada |
Ámbito de uso | Exteriores | Interior y exterior |
Nivel de ruido | Medio/Alto | Silencioso |
Mantenimeinto | Periódico | Bajo/Nulo |
Peso | Medio/Pesado | Ligero |